top of page

Divulgando el clítoris #clitpower


Trabajé varios años como divulgadora científica en el CSIC, y de ello aprendí que generar conocimiento es importantísimo, pero que esto no tiene sentido si no lo trasladamos al grueso de la población, para que pueda beneficiarse de él. Las redes sociales son hoy en día una herramienta fundamental para la difusión y la divulgación del conocimiento. Asimismo es crucial la colaboración con los medios de comunicación, dedicando tiempo y esfuerzo a transmitirles la información de manera clara y entendible.

Como comentaba en mi charla de la Nerd Nite "Clitoris 3D" al clítoris se le ha invisibilizado a lo largo de la historia, ha ido apareciendo y desapareciendo de los libros de anatomía en función de los intereses de una sociedad y una ciencia dominada por hombres.

Lejos parecen las afirmaciones de Freud que llamaba inmaduras, histéricas e infantiles a las mujeres que no lograban orgasmos con el coito sin estimulación del clítoris. Pero no ha cesado el debate sobre si es mejor el orgasmo vaginal, estimulando el famoso "punto g"... parece que necesitemos validar nuestros orgasmos, para validarnos como “mujeres completas”.

He visto estudios de todo tipo, sin ir más lejos en 2013 en el Congreso Europeo de Sexología celebrado en Madrid, varios investigadores italianos presentaban un estudio sobre el vello público de las mujeres, llegando a la conclusión de que la tendencia era depilarlo. Resulta chocante que entre tanto estudio tengamos que llegar a 1998, para que una mujer, nos diga gracias a sus estudios como es el clítoris exactamente. Gracias Helen O´Connell!

Y gracias a Odile Fillod que decidió hacer algo para subsanar que en los libros de texto, cuando se estudiaba anatomía, el clítoris no aparecía por ninguna parte. Gracias a su labor, ahora disponemos de un modelo anatómico para mostrar en educación sexual, en consulta y esperemos que también llegue a nuestro sistema educativo tan reacio a todo lo "sexual". Es curioso que para ello hayamos tenido que esperar a 2016 ¿os imagináis un colegio sin un esqueleto? pues eso, lo que no se ve y no se enseña, no existe.

Yo soy amiga del "lo hizo porque no sabía que era imposible" y un buen día a lo loco me propuse enseñarle como era un clítoris al mayor número de personas que pudiese, y en eso estamos, intentando que no quede nadie en Galicia sin saber como es un clítoris. Es de justicia poética! #Clitpower

De momento esta es la repercusión que ha tenido en los medios:

Sobre la charla Clítoris 3D

Galici@press

Xornal da Universidad de Santiago de Compostela

Galicia Confidencial

Ruas Magazine

Sobre las primeras impresiones de un Clítoris 3D en Galicia

"Clítoris 3D" conferencia Nerd Nite SCQ 07_02_2017

Faro de Vigo 21_02_2017

El Correo Gallego 21_02_2017 Entrevista

El Correo Gallego 21_02_2017 Modelo 3D

GCiencia 21_02_2017

GCiencia 23_02_2017

Informativos VTelevisión 03_03_2017 Entrevista

"Clítoris 3D: Todo comeza no corpo" 29_03_2017 Facultad de Medicina de la USC

"Clítoris 3D" conferencia Nerd Nite 28_04_2017 Caldas de Reis

"Clítoris 3D: Todo comeza no corpo" 13_05_2017 Asociación Galega de Matronas

"Clitoris 3D" Punto Científico 01_07_2017 AGC CCT - Divulacción

Y aunque en la radio no se ve, pues también me lo he llevado a donde he podido, a mi sección Consellos con Sexo y también en San Valentín a Onda Cero.

Conferencia Clítoris 3D en la Nerd Nite:

Entradas recientes
Buscar por tags
bottom of page